
Pruebas discos de corte
Sin lugar a dudas todos los departamentos de compras de cualquier empresa tienen como principal objetivo mantener abastecido los diferentes departamentos generando el menor gasto posible. Este principio que parece claro para el personal de compras, muchas veces se mal interpreta y terminan adquiriéndose elementos que terminan siendo más costosos en el largo plazo. Tal es el caso de los abrasivos industriales muy utilizadas en la industria y la construcción como son los discos de corte, disco de desbaste, discos flaps, gratas metálicas, fresas, limas, entre otras. Estas herramientas al ser un consumible de alto uso, se convierten en elementos críticos y en muchos casos es de un valor mensual muy relevante en el paquete total de compras.
QUÉ SIGNIFICA COSTO-BENEFICIO PARA LOS ABRASIVOS INDUSTRIALES
La pregunta que muchas empresas se hacen es qué significa costo – beneficio en los abrasivos industriales y cómo hacer para tener un beneficio mayor por un costo menor.
Lo primero que se debe explicar es que el costo de una herramienta es diferente al precio de la misma. En la industria se tiene la idea equivocada que al pagar un precio menor, se va a obtener un costo menor y en la mayoría de los casos no es así, lo barato muchas veces sale caro.
Existen marcas de herramientas abrasivas que trabajan en reducir a largo plazo los costos de las empresas y eso es principalmente por que aumentan la vida útil de sus productos y mejoran la productividad en los procesos. Es decir, fabrican herramientas que duran más y que mejoran la productividad de la tarea puntal (cortar, desbastar, limpiar, fresar, etc).
El costo – beneficio debe ser la suma de principalmente estas dos cosas: duración y productividad. Deben ser la suma de ambos beneficios y no solo la duración como es pensado en la industria: “un disco que me dure mucho es un disco muy bueno”. Se pueden tener herramientas de altísima duración, pero si se toman 5 veces más del tiempo para realizar una tarea que se pudo haber hecho más rápida lo que gano en duración lo pierdo en tiempo productivo (costo hora hombre).
CÓMO DIFERENCIAR Y RECONOCER ALGUNAS HERRAMIENTAS
Se debe diferenciar y aprender a reconocer algunas herramientas y sus costo/beneficio.
>>Discos de Corte: Una la herramientas abrasivas más utilizadas (discos de corte fino o delgados). Principalmente se usa para corte de materiales metálicos (acero, inoxidable, aluminio). Su costo beneficio viene ligado a la perdida de diámetro de su disco vs cuánta área del material esta cortando, es decir, cuánto estoy cortando vs cuánto me estoy desgastando, representado normalmente en mm perdidos en el disco de corte (diámetro inicial – diámetro final después de corte). Se debe tener también en cuenta la velocidad de corte para poder entender qué tan productivo es el disco vs otro. Los principales discos son corte de 41/2”, discos de corte de 7”, discos de 9” y discos de 14”.
>>Discos de desbaste rígidos: Es otra de las herramientas abrasivas más solicitadas por la industria, principalmente para remosión de material metálico (desbaste, biselar, eliminar cordón de soldadura, etc). A diferencia del disco de corte, el disco de desbaste no se compara con diámetro si no con peso, cuántos gramos de metal estoy removiendo en un trabajo puntual vs cuántos gramos esta perdiendo el disco de desbaste en este trabajo. Igualmente se debe tener presente los tiempos que toma realizar un trabajo un disco de desbaste vs otro. Hoy los fabricantes de abrasivos están diseñando herramientas mucho más productivas, duraderas y ergonómicas; y así aumentar el costo beneficio, para más información visita nuestro blog de discos de desbaste.
>>Discos Flaps: Al igual que los discos de desbaste rígidos, su costo beneficio se mide en peso (gramos perdidos vs gramos removidos). En este caso la productividad normalmente aumenta, ya que son nuevas herramientas enfocadas a ganar en tiempos de trabajo y aumentar significativamente la ergonomía.
<< En Soluto damos asesoría para escoger el mejor disco para sus procesos>>
FACTORES A TENER EN CUENTA PARA COMPRAR HERRAMIENTAS ABRASIVAS
Para terminar es siempre importante tener presente que existen otros factores interesantes para tener presente cuando se compra una herramienta que esta diseñada para aumentar el costo beneficio. Algunas de ellas:
Tener más productividad en esta actividad:
- El trabajador tendrá mas tiempo para otros trabajos.
- Menor consumo energético de la herramienta eléctrica (menos tiempo la maquina prendida para hacer el mismo trabajo).
- Menos desgaste físico del trabajador. Menos fatiga.
- Al trabajar más rápido un material, posiblemente estamos “lastimando” menos el mismo. En caso de INOXIDABLE trabajarlo rápido me ayuda a no quemarlo tanto y no dañar su capa pasiva (la que genera la protección INOX).
Mayor rendimiento (duración del disco):
- Menor recambio de herramienta (menos tiempos perdidos).
- Menos compra de discos mensual o anualmente.
Vale repetir, en el mundo de las herramientas abrasivas, lo barato SI sale caro.
Contáctanos
En SOLUTO estamos convencidos de que cada industria requiere una correcta asesoría y acompañamiento para optimizar los recursos, reducir costos y cumplir con la normatividad. Por favor déjenos saber si podemos ayudarle con alguno de sus proyectos regionales o nacionales, estamos dispuestos a acompañarle y darle a conocer, con mayor precisión, las soluciones de curadores de concreto que tenemos disponibles.