
Ucrete
¿Qué tipo de piso industrial es el correcto en mi industria? Es una pregunta que no tiene una única respuesta ya que dependerá en gran medida del tipo de industria y de los recursos que se quieran asignar para el mantenimiento de la infraestructura.
Vamos sobre el primer punto: el tipo de Industria. Las principales industrias que deberían considerar en realizar una instalación de un PISO INDUSTRIAL REVESTIMIENTO o PINTURA EPÓXICA son: la alimenticia, la química, la farmacéutica, la metalmecánica y la automotriz.
En cuanto a la industria alimenticia, principalmente, se vuelve una necesidad por salud pública y por normas de inocuidad que las empresas inviertan en soluciones que les permitan mantener una adecuada asepsia a la vez que mantener un adecuado estado en la calidad de los productos que los humanos consumimos.
Variables que atentan contra la durabilidad del piso
Las principales variables que atentan contra el adecuado funcionamiento de los pisos industriales son:
>> Químicos deteriorando el concreto: La mayor parte de la infraestructura de la industria tiene diseño de losas de concreto de altas resistencias. Muchas de ellas están diseñadas para resistir alto tráfico y movimiento. Sin embargo, algunos químicos presentes en la industria alimenticia como los productos lácteos, los azúcares, la sangre y algunas soluciones químicas usadas en los protocolos de lavado afectan el concreto acortando su vida útil y trayendo consigo algunos riesgos para la salud pública.
>> Choque térmico: Los cambios de temperatura son una constante en la industria alimenticia ya que algunos procesos demandan una cadena de frío. Los cambios térmicos hacen que las losas de concreto se dilaten y se contraigan provocando fisuras y alaveo. Lo anterior compromete la estructura y la asepsia en la industria.
>> Abrasión: Algunas ruedas, carros, montacargas y tráfico desgastan las losas de concreto, por lo que su vida útil también se ve comprometida con el paso del tiempo.
¿Qué recursos se deben asignar para el mantenimiento de un piso industrial?
Ahora pasamos brevemente sobre el segundo punto: los recursos que se desean asignar sobre el mantenimiento. En un principio se creería que esto se refiere única y exclusivamente al dinero que la empresa está dispuesta a pagar por obtener una solución de piso industrial que le permita operar adecuadamente y que se ajuste a sus necesidades. Esto está lejos de la realidad e incluso muchas veces al escoger alguna solución puedo no estar optimizando mi presupuesto de gastos.
Principales factores que pueden optimizar el presupuesto
>> Dinero: en efecto el dinero invertido en una solución es una variable que se debe tener en cuenta a la hora de programar el mantenimiento de una industria. Se refiere principalmente al costo por metro cuadrado de la solución. Algunas soluciones costosas podrían estar siendo poco óptimos debido a que es posible que la industria en la que se está no demande soluciones tan complejas y costosas. De manera inversa soluciones más económicas por metro cuadrado podrían estar atentando contra las finanzas de la empresa en el mediano y largo plazo.
>> Tiempo: ¿Cuánto tiempo se está dispuesto a sacrificar de la producción y por tanto de las ventas? Pocos miden este importante rubro a la hora de programar un mantenimiento. En algunas industrias cada día de paro cuesta cientos y hasta miles de millones de pesos. Por lo que, si la industria en la que estoy requiere de una solución de mucha mayor calidad, al invertir en una solución de menor calidad hace que debamos hacer mantenimientos más recurrentes y por tanto que tengamos que sacrificar mucho más tiempo así como recursos durante cada uno de ellos.
>> Seguridad: ¿Qué tan dispuesto se está para que las autoridades regulatorias sancionen la empresa y afecten su imagen, finanzas y vida en el largo plazo? Es una inquietud que se deja ya que el riesgo siempre está latente en cada una de las decisiones de mantenimiento que se toma.
<< En Soluto damos acompañamiento y asesoría a instaladores de pisos industriales>>
¿Existe una única solución de piso industrial?
Volviendo al inicio y teniendo en cuenta todo lo anteriormente descrito, ¿existe una única solución de piso Industrial para cada industria? La respuesta es NO.
Por ejemplo, en algunas industrias donde los ataques químicos sean fuertes las soluciones epóxicas, bien sean revestimientos o pinturas, plantean una buena alternativa; ya que la cadena química de estas soluciones está diseñada para resistir muchos de los agentes. A mayor espesor normalmente hay una mayor resistencia a dichos químicos. En Soluto tenemos soluciones cómo la pintura epóxica mastertop P 216 y la resina epóxica mastertop 1200 (sistema Polykit), del fabricante alemán BASF Master Builders.
Por el contrario, cuando el choque térmico está presente y se debe mantener una cadena de frío, los poliuretanos y los poliuretanos cementicios resultan excelentes soluciones. En este rubro contamos con soluciones con el Mastertop TC 448 y el poliuretano cementicio ucrete (el piso más resistente del mundo) o sistema ucrete.

Aplicación Piso Industrial
En algunos casos donde la exigencia mecánica es muy fuerte, han demostrado mucho mejor comportamiento los pisos de uretano cemento tipo UCRETE sobre los sistemas epóxicos. Planteando una alternativa mucho más óptima para industrias en las que estén presentes dichas exigencias.
Normalmente cuando si se quiere buscar una solución más económica por metro cuadrado, las pinturas epóxicas son la mejor opción.
Sin embargo, si la industria demanda ataques químicos agresivos, con choque térmico y/o ataques mecánicos demandantes, los uretanos cementos tipo UCRETE permiten que se obtengan soluciones de mantenimiento que duran 10,15, 20, 30 años o más. En este caso estas soluciones ahorran dinero al disminuir los tiempos de paro y los gastos y molestias que se presentan al tener soluciones más económicas de mantenimientos más frecuentes.
Contáctanos
En SOLUTO estamos convencidos de que cada industria requiere una correcta asesoría y acompañamiento para optimizar los recursos, reducir costos y cumplir con la normatividad. Por favor déjenos saber si podemos ayudarle con alguno de sus proyectos regionales o nacionales, estamos dispuestos a acompañarle y darle a conocer, con mayor precisión, las soluciones de curadores de concreto que tenemos disponibles.