REPARACIÓN DEL CONCRETO
La reparación del concreto debe realizarse cada vez éste se encuentre deteriorado. Las causas del deterioro del concreto son numerosas y de múltiples orígenes. Estos deterioros pueden ser por ataques químicos, como por ejemplo por sustancias ácidas del entorno, o físicos como errores en el diseño, mala prácticas durante la construcción o efectos del envejecimiento natural de la estructura. Debido a estos deterioros o daños en las estructuras se requiere una reparación en el concreto.
EVALUACION PRELIMINAR
Al haber tantas posibles causas de deterioro es necesario realizar una evaluación de las condiciones de la estructura para establecer la razón real del deterioro. La evaluación puede determinar, por ejemplo, el nivel de riesgo de corrosión en la estructura, la profundidad del daño y además es necesario revisar la porosidad del concreto y la resistencia a la compresión.
Esta evaluación se debe realizar de una manera adecuada, pues si no se hace, se pueden tener nuevos problemas a largo plazo ya que se habría hecho una reparación errónea y ésta podría fallar, deteriorando así otra parte de la estructura.
A partir del diagnóstico acertado de la causa del deterioro, se debe definir una estrategia de reparación utilizando los productos adecuados para garantizar el reforzamiento y la protección de las estructuras a largo plazo.
SOLUCIONES DE REPARACIÓN
Luego de la evaluación se pueden tener tres posibles soluciones para realizar la reparación:
>> Refuerzo del concreto: devuelve al concreto dañado su capacidad de carga original, y puede incluso aumentar su resistencia y rendimiento estructural.
>> Reparación del concreto: las imprimaciones, morteros de reparación y revestimientos de nivelación pueden recuperan la resistencia y durabilidad originales de la estructura y la protegen contra la corrosión. Es importante anotar que las temperaturas, bajas o altas, afectan al mortero y a las condiciones de aplicación del mismo.
>> Reparación de fisuras: las resinas de inyección rellenan y sellan las fisuras y huecos, restableciendo la integridad de la estructura y protegiéndola contra el futuro deterioro.
>> Repotenciación de estructuras (columnas y vigas): realizar reforzamientos con sistemas de fibra de carbón que permitan adecuar las estructuras a las cargas que requieran las mismas.
Luego de realizar un trabajo de reparación, se hace sumamente importante asegurarse que se tienen cubiertos los siguientes puntos para garantizar un trabajo de calidad:
>> Adecuación de la estructura: preparación del soporte, desoxidación de armaduras y limpieza de la superficie.
>> Control de parámetros de ejecución: control de humedad, temperatura, vientos, resistencia superficial etc.
>> Inspección y ensayos de los trabajos realizados: inspección visual, ensayos de resistencia a la compresión, de adherencia, velocidad de corrosión, etc.
Conoce nuestras soluciones de morteros, adhesivos y resinas para el concreto.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE FALLAS EN LAS REPARACIONES?
>> Desconocimiento del origen de los daños.
>> Uso de productos inadecuados.
>> Solución incorrecta e incompleta.
>> Fallas en la aplicación.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES FALLOS EN LAS REPARACIONES?
>> Fisuración.
>> Corrosión.
>> Pérdida de adherencia.
>> Reacción álcali-agregada.
La selección el material para realizar dicha reparación puede resultar difícil, ya que existen múltiples consideraciones y cada aplicación debe ser analizada con base en los resultados de la evaluación preliminar. Además, los materiales de reparación escogidos deben cumplir con la norma EN-1504 y su aplicación se debe realizar según las instrucciones, por eso es importante contar con el personal técnico y las herramientas adecuadas para lograr una reparación duradera.
Familia de Morteros reparadores: MasterEmaco.
Adherentes: MasterEmaco P 1040, MasterEmaco P1030.
Sistema de fibras de carbón: MasterBrace.
Sistemas de Inyección: MasterInject.
CONTÁCTANOS
En SOLUTO sabemos que el tiempo es un factor determinante a la hora de elegir una solución de reparación por lo que contamos un personal altamente calificado para asesorarlo en sus proyectos regionales o nacionales, para elegir la mejor solución de reparación, acompañarle y darle a conocer con una mejor precisión las soluciones en morteros, adhesivos y resinas para el concreto que tenemos disponibles de mano de nuestro aliado Master Builders .