El sellador de juntas se utiliza en la industria y la construcción para rellenar y dar cerramiento a una superficie a fin de evitar el deterioro de estructuras de concreto así como fugas indeseadas de un líquidos o gases.

Cuando este producto se utiliza erroneamente se pueden incurrir en costos adicionales para poder corregir la falla que se generó. Es importante conocer los tipos de fallas que se pueden presentar para no incurrir en estas.

  1. Falta de adherencia: Inhabilidad del sellador de juntas para adherirse a un sustrato

  • La causa principal es la preparación de la superficie. Antes de utilizar el producto se debe retirar el polvo y otros contamienantes para que proporcione una unión fuerte. También utilizar espesores inadecuados.
  • Respaldo incorrecto (sellalón), ya que a veces hay mucho movimiento en la junta.
  • El tipo o tamaño incorrecto del material de respaldo (sellalón), no proporciona una unión adecuada. Movimiento temprano del sustrato (debido a cambios térmicos).
  • Incompatibilidad del material, es decir, la incompatibilidad entre un recubrimiento y el sellador ó entre selladores y otras químicos.
  • Las áreas seleccionadas de la junta no están completamente curadas pueden indicar una mezclainadecuada o insuficiente.
  1. Falla en la cohesión: El sellador de juntas mantiene la adhesión al sustrato pero falla dentro de la junta.

Esto ocurre porque hay movimiento extremo y se permite la filtración de agua. Quizás el sellador esté instalado demasiado delgado 1/16 “de pulgada o menos de 1⁄4”.

selladores-medellin

  1. Fallo del sutrato

El sellador cómo tal no es un material de reparación de concreto, esto se debe a la incapacidad del sustrato para permanecer en su lugar y luego fracturarse.

Se puede ayudar haciendo preparación correcta de la superficie, reemplazando el sustrato defectuoso o reparándolo antes de instalar el sellador.

  1. Burbujas

Se presentan por exceso de humedad en el sustrato, formado piel rápidamente que atrapa el gas interno.

Aunque el clima no se puede controlar, se debe tratar de decidir el día correcto para la aplicación.

  1. Cambio de color

La superficie de un sellador blanco se vuelve amarilla, verde o gris. Esto puede ser causado por:

  • Exposición a rayos UV.
  • Combustión de propano, montacargas y tráfico.
  • Exposición a aminas: epóxicos, adhesivos y pinturas (no use al mismo tiempo PU y silicona).
  • Soldadura
  • Uso de jabones líquidos.
  1. Pérdida de propiedades

  • Incompatibilidad: debido a que el recubrimiento no es compatible con el sellador, el sellador no está completamente curado, el alcohol (no use el alcohol en ninguna aplicación porque no permite que el sellador se cure correctamente)
  • Envejecimiento / envejecimiento: todos tienen un ciclo de vida.
  1. Fallas en el curado

  • Insuficiente curado.
  • Curado lento por temperaturas más bajas.
  • Componentes múltiples: mezcla inadecuada / insuficiente.
  • Contaminación durante el curado.
  • Movimiento durante el curado (primeras 24 horas)
  • Problemas de adhesión de pintura / recubrimiento.

Para evitar que estas fallas ocurran antes de empezar un proyecto se debe verificar la adhesión, preparar la superficie, tener el respaldo (sellalón) adecuado y el espesor adecuado. Adicionalmente se puede llegar a requerir de un buen primer.

Contáctanos

En SOLUTO estamos convencidos de que cada industria requiere una correcta asesoría y acompañamiento para optimizar los recursos, reducir costos y cumplir con la normatividad. Por favor déjenos saber si podemos ayudarle con alguno de sus proyectos regionales o nacionales, estamos dispuestos a acompañarle y darle a conocer, con mayor precisión, las soluciones de curadores de concreto que tenemos disponibles.

agosto 26th, 2020 | Adhesivos y Selladores |

Artículos relacionados